Portal de educación

martes, 10 de noviembre de 2015

DESARROLLOO CIENTÍFICO, TÉCNICO Y CULTURAL DEL SIGLO XVII

EJERCICIOS
  1. ¿En qué consiste el empirismo y el racionalismo?
  2. Nombra los principales géneros literarios del barroco español. Junto a cada uno, escribe el nombre de su principal representante.
  3. ¿Qué eran los corrales de comedías?
  4. ¿Qué dos personajes se disputan la patente del telescopio?
  5. Completa el siguiente cuadro:

CIENTÍFICOS
PRINCIPALES AVANCES

Descartes


Neper


Newton


Galileo


Torricelli


 
RESPUESTAS
  1. El empirismo consiste en la observación de la realidad para formular leyes científicas, que deben comprobarse experimentalmente antes de su aceptación.
  2. La novela (Miguel de Cervantes), el teatro (Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca), el conceptismo (Quevedo) y el culteranimo (Góngora)
  3. Los corrales de comedias eran patios rectangulares con galerías a ambos lados del escenario donde se representaban obras teatrales.
  4. El holandés Jansen y el italiano Galileo.
  5. Completa el siguiente cuadro:

CIENTÍFICOS
PRINCIPALES AVANCES

Descartes
 Ideó las coordenadas cartesianas

Neper
 Inventó los logaritmos

Newton
 Formuló la teoría de la gravedad

Galileo
 Principio de la inercia y teoría heliocéntrica

Torricelli
 Inventó el barómetro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario